Beneficios de la robótica en niños

¿Crees que la robótica es solo para «mayores»? De eso nada, la La robótica educativa tiene muchos beneficios los más pequeños de la casa.

La robótica agrupa diferentes disciplinas que aporta a los niños conocimientos sobre Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Puede que, pensar en este tipo de disciplinas y asociarla a niños de 2 años, te pueda parecer exagerado, pero lo cierto, es que los niños y niñas actuales ya son nativos digitales y puede ser una forma muy divertida de estimularles.

Por eso, hoy te quiero hablar de qué es la robótica educativa y los beneficios de la tecnología robótica para niños.

robótica en niños

¿En qué consiste la robótica para niños?

Como ya he comentado antes, la robótica es una ciencia que agrupa a otras con el fin de poder diseñar y crear robots capaces de realizar tareas automatizadas.

Para eso, en la robótica educativa se tienen que llevar a cabo actividades relacionadas con la programación y la electrónica.

Aquí puedes aprender más sobre la tecnología robótica para niños

¿A qué edad se puede empezar a enseñar robótica?

A pesar de lo que solemos pensar, la robótica puede empezar a impartirse a edades muy tempranas.

Puede empezar a introducirse de manera satisfactoria desde que los niños tienen apenas 2 años. Y hacerlo conlleva innumerables ventajas para su desarrollo posterior en numerosas áreas del ciclo educativo y de su vida.

Solemos asociar robótica y programación, pero durante la etapa infantil, el objetivo de la robótica no es que los niños aprendan a programar como tal. Más bien se trata de que empiecen a desarrollar determinadas aptitudes y capacidades.

Obviamente, a cada edad  se tienen que establecer uno objetivos pedagógicos diferentes y adaptados.

No se les pueden trasmitir los mismos conceptos a un niño de 2 años que a uno de 5. Y tampoco pueden trabajar con el mimo material, este debe estar específicamente habilitado a su potencial motriz y cognitivo.

Pero… ¿Qué beneficios tiene la robótica en la educación infantil?

Beneficios de la robótica en niños

Introducir a los niños en la robótica tiene muchos beneficios, y entre los más destacados se encuentran los siguientes

  • Sobretodo en los niños más pequeños, les ayuda a desarrollar la motricidad fina. Tienen que manejar las piezas que tienen que encajar y ensamblar para construir sus robots.
  • Trabajan la psicomotricidad a través de juegos y actividades
  • Permite a los niños que se involucren de manera activa en sus propios procesos de aprendizaje.
  • Mejora su autoestima y su afán de superación. Para ellos es muy motivador ver que son capaces de hacer cosas por ellos mismos.
  • Aprenden a resolver problemas partiendo del ensayo-error. Además, también les ayuda a mejorar su tolerancia frente a la frustración.
  • Hace que la consecución de metas y objetivos que se convierta en un hábito para los pequeños.
  • Es perfecto para los niños más inquietos y a los que les cuesta centrarse porque favorece la concentración
  • Estimula el desarrollo del pensamiento lógico, de la intuición científica, de la creatividad…
  • Desarrolla sus habilidades para la resolución de problemas y para la investigación.
  • Desarrolla sus capacidades de expresión oral y escrita y mejora sus habilidades para la lectura y la escritura. Amplían su vocabulario, empleando eficazmente las palabras técnicas.
  • Aprenden a razonar por ellos mismos y favorece el pensamiento crítico. Tienen que «pensar fuera de la caja», comparando todo aquello que ven y experimentan.
  • Alimenta su evolución como autodidactas.
  • Fomenta la integración y el respeto mediante desafíos grupales
  • Les prepara para su futuro profesional al potenciar habilidades de vital importancia para la vida profesional como el razonamiento analítico, el razonamiento lógico o el pensamiento crítico.
  • Estimula el interés por las ciencias tecnológicas.

Y sobre todo, se divierten y disfrutan haciendo algo que les gusta.